Scroll to top

Castilla y León, legado obrero. El patrimonio inmaterial industrial.

La Fundación Jesús Pereda ha llevado a cabo en 2024 un proyecto sobre Patrimonio Inmaterial Industrial en Castilla y León

Fruto de ese proyecto, contamos con página web, documental y folleto

En 2023, la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León, presentó al Ministerio de Cultura un proyecto de salvaguarda del Patrimonio Inmaterial Industrial de Castilla y León que consiguió financiación para implementarse en 2023 y 2024.

En dicho proyecto, hemos trabajado mediante entrevistas y materiales bibliográficos, en cuatro ámbitos de la Comunidad Autónoma:

Por un lado nos acercamos a la industria azucarera, donde pudimos conocer cómo fue su proceso de promoción de los derechos laborales así como el día a día en las diferentes fábricas de Castilla y León durante la Transición y finales del siglo XX.

Nos acercamos a la minería de Fabero y su comarca mediante diferentes entrevistas a mineros y mineras así como sus familias, e incluso llevamos a cabo una entrevista intergeneracional entre los anteriores y jóvenes de la localidad en el IES Beatriz Ossorio, para lo cual contamos con el apoyo del Observatorio de Educación Patrimonial de españa-UVa.

Otra industria a la que accedimos fue a la textil, lo que nos brindó la posibilidad de conocer cómo fue el acceso de las mujeres a esta industria tan feminizada y a la vez tan fundamental durante varias décadas en Castilla y León.

Igualmente pudimos conocer la primera experiencia documentada de defensa del Patrimonio Industrial en nuestra Comunidad, fue en Ávila en los años 80 de la mano de «Manque os pese la veréis».

Todo ello lo podéis encontrar en la web creada a tal efecto, y que sigue creciendo:

Patrimonio Inmaterial de Castilla y León

Realizamos un folleto en papel, diseñado por Laura Asensio, que puedes descargar aquí:

Junto a Visual Creative realizamos un documental de 30´que puedes ver aquí.

Iniciamos el proyecto con una jornada junto a la Cátedra de Patrimonio Inmaterial Europeo de la UVa en la que nos aceramos a conceptos y metodología que emplearíamos posteriormente.

Además participamos en dos congresos de la mano de M. Luisa L. Municio:

XXVI Jornadas lnternacionales de Patrimonio Industrial 2024: Dinámicas patrimoniales en territorios postindustriales. INCUNA

VI Congreso Internacional de Educación Patrimonial: La participación social como garantía de la conservación del patrimonio: realidades, desafíos e ilusiones compartidas.

Noticias relacionadas

Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.