La Fundación Jesús Pereda tiene un firme compromiso con la recuperación y difusión de la Memoria Histórica sindical de Castilla y León atendiendo así a la recuperación de la historia del ámbito laboral y del sindicalismo. Por ese motivo lleva a cabo exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, congresos, comunicaciones y publicaciones en esta materia.


Un café-coloquio como homenaje a Eloy Terrón pone fin a los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
Eloy Terrón (1919-2002), natural de la localidad leonesa de Fabero, hermano del guerrillero antifranquista César Terrón, estudió Filosofía y Letras en Oviedo…

Una conversación entre profesores universitarios nos acerca a la historia de las huelgas mineras del año 1962 en León y en Asturias
Con el fin de conocer con mayor objetividad los hechos que sucedieron en aquella primavera en las cuencas mineras de Asturias y de León, así como la trascendencia…

Una mesa redonda con representantes de los trabajadores mineros amplia el foco de los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
Muchos fueron los instantes decisivos en el devenir de la minería en la comarca de Laciana. Para empezar, las huelgas del año 1962, cuyo aniversario ahora conmemoramos,…

La pieza músico-poética “La voz y el martillo” inaugura en Ponferrada y Villablino los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
“La voz y el martillo” es un compendio de música, textos y testimonios en el que se procura reflejar, con la mayor amplitud posible, todos los ámbitos del…

A finales de 2021 el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática concedió una subvención en concurrencia competitiva a la Fundación Jesús Pereda para el desarrollo del proyecto deberíadesaparecer.com