El Ateneo Cultural es un espacio para promover el pensamiento crítico y promover el intercambio de ideas, fomentando una conciencia transformadora de la realidad. Tiene un carácter libre y plural y desarrolla un trabajo público y abierto a la colectividad.
Nuestro trabajo se enmarca en una visión global y abierta, con perspectiva de género y permeable a cuantas ideas se puedan plantear. Abordamos temas de actualidad, pero también otros olvidados que necesitan ser rescatados del baúl de los recuerdos para entender actuaciones del presente.
El Ateneo facilita a toda la ciudadanía un hueco en nuestras actividades, siempre que sus aportaciones vengan avaladas por la razón y la lógica del avance de la cultura en la Comunidad Autónoma y el respeto a la diversidad.


Rueda de prensa para presentar la Gala de los Premios Diálogo
El martes hemos llevado a cabo una rueda de prensa en Segovia en la que hemos presentado la Gala de los Premios Diálogo 2023. En la rueda de prensa han estado presentes…
Nombres y cifras de la Memoria 2022 de la Fundación
El año 2022 nos dejó un gran número de personas y organizaciones con las que hemos trabajado, y unas cifras de actividades y asistentes muy interesantes. Pero…

50 años de Los Carochos
En 2019, Los carochos lograron ser el Premio Promoción de la Cultura Local de los Premios Diálogo, que entregamos en una gala celebrada en Burgos. Desde…

Fallados los Premios Diálogo 2023
Los libros, la igualdad y el compromiso social, protagonistas de la XIV edición de los Premios Diálogo de la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León En…

Nuestra organización de origen, la Fundación Ateneo Cultural “Jesús Pereda”, realizó en 2010 la primera convocatoria de los PREMIOS DIÁLOGO, con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas personas y entidades del mundo de la cultura que han potenciado un avance social y cultural en Castilla y León.
Ese espíritu se mantiene en el tiempo, aunque cada convocatoria se acomode a circunstancias concretas del momento y atienda a nuevas modalidades reconocibles.
Como se verá a través de esta página, las disciplinas premiadas han reconocido quehaceres en los campos de la arqueología, de las fundaciones, del cine, de la pintura y el diseño gráfico, del muralismo y el dibujo, del periodismo, de la antropología y del folklore, del activismo feminista o de la difusión y animación cultural en un amplio sentido. Son materias que nos identifican y explican las señas de identidad de estos Premios.

Reseña de "LA ESPAÑA PRECARIA" elaborada por MALVA SANZ
Nuestra compañera Malva Marina Sanz Recio, Secretaria de Organización, Mujer, Políticas de Igualdad y Juventud en CCOO Ávila, ha elaborado esta reseña sobre…

Presentación de "La matanza de Atocha y otros crímenes de Estado" en Soria y Burgos
Los días 2 y 3 de febrero de 2023, hemos recordado a las víctimas y supervivientes de los asesinatos de Atocha, gracias a la presentación de "La matanza de Atocha…

Marcelino Flórez presenta "Cruzada, la falaz justificación de una guerra"
Esta semana hemos presentado dentro de nuestra Biblioteca Jesús Pereda, el último libro de Marcelino Florez, Cruzada, la falaz justificación de una guerra. Se…

Presentación de "El sindicalista infiltrado" en Valladolid dentro de la BJP
El sábado 15 de octubre de 2022 y en el marco del I Conecta Juventud que se realizaba en Valladolid, Jóvenes CCOO CyL y la Fundación Jesús Pereda dentro de su…
Exposiciones