El Ateneo Cultural es un espacio para promover el pensamiento crítico y promover el intercambio de ideas, fomentando una conciencia transformadora de la realidad. Tiene un carácter libre y plural y desarrolla un trabajo público y abierto a la colectividad.
Nuestro trabajo se enmarca en una visión global y abierta, con perspectiva de género y permeable a cuantas ideas se puedan plantear. Abordamos temas de actualidad, pero también otros olvidados que necesitan ser rescatados del baúl de los recuerdos para entender actuaciones del presente.
El Ateneo facilita a toda la ciudadanía un hueco en nuestras actividades, siempre que sus aportaciones vengan avaladas por la razón y la lógica del avance de la cultura en la Comunidad Autónoma y el respeto a la diversidad.


Marcelino Flórez presenta "Cruzada, la falaz justificación de una guerra"
Esta semana hemos presentado dentro de nuestra Biblioteca Jesús Pereda, el último libro de Marcelino Florez, Cruzada, la falaz justificación de una guerra. Se…

Mabel Flores en el IV Feminifest
El sábado 26 de noviembre, cerramos la programación del Feminifest con la actuación de Mabel Flores. Era la primera vez que actuaba en Valladolid, y no era muy…

TALLERES FEMINIFEST 2022
Este año hemos realizado dos talleres, con dos sesiones cada taller, en el Centro Municipal de Igualdad. Por un lado hemos realizado el taller de CIBERVIOLENCIAS…

IV FEMINIFEST CON PAMELA PALENCIANO
Este año hemos tenido la suerte de contar con Pamela Palenciano y su monólogo teatral "No solo duelen los golpes". Ha sido a principios de noviembre en Miranda…

Nuestra organización de origen, la Fundación Ateneo Cultural “Jesús Pereda”, realizó en 2010 la primera convocatoria de los PREMIOS DIÁLOGO, con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas personas y entidades del mundo de la cultura que han potenciado un avance social y cultural en Castilla y León.
Ese espíritu se mantiene en el tiempo, aunque cada convocatoria se acomode a circunstancias concretas del momento y atienda a nuevas modalidades reconocibles.
Como se verá a través de esta página, las disciplinas premiadas han reconocido quehaceres en los campos de la arqueología, de las fundaciones, del cine, de la pintura y el diseño gráfico, del muralismo y el dibujo, del periodismo, de la antropología y del folklore, del activismo feminista o de la difusión y animación cultural en un amplio sentido. Son materias que nos identifican y explican las señas de identidad de estos Premios.

Marcelino Flórez presenta "Cruzada, la falaz justificación de una guerra"
Esta semana hemos presentado dentro de nuestra Biblioteca Jesús Pereda, el último libro de Marcelino Florez, Cruzada, la falaz justificación de una guerra. Se…

Presentación de "El sindicalista infiltrado" en Valladolid dentro de la BJP
El sábado 15 de octubre de 2022 y en el marco del I Conecta Juventud que se realizaba en Valladolid, Jóvenes CCOO CyL y la Fundación Jesús Pereda dentro de su…

Solidaridad y sindicalismo contra la precariedad
La Revista Trabajadora nos dejó este verano una reseña realizada por M. Luisa L. Municio sobre Existiríamos el mar, de Belén Gopegui, novela que presentamos…

Los guardianes de la tradición. Antropología, patrimonio e identidad.
Luis Díaz Viana es antropólogo, doctor en filología y escritor, ha sido profesor de la Universidad de Salamanca, investigador asociado del Departamento de Antropología…
Exposiciones