El libro “Memoria de las mujeres”, de Sol Gómez Arteaga, sigue de gira
La publicación, posible gracias a una subvención de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, está siendo presentada en diferentes localidades
Tras sus primeras presentaciones en León y Valladolid como parte de las actividades que bajo la marca Mayo de la Cultura y del Trabajo, realiza todos los años la Fundación Jesús Pereda para proyectar a lo largo de todo el mes el eco del 1º de Mayo y mostrar los lazos estrechos que unen la cultural y el trabajo, el libro «Memoria de las mujeres» escrito por Sol Gómez Arteaga sigue su curso.
Editado por la editorial Marciano Sonoro gracias a una subvención concedida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática), se reúnen los testimonios de veinticinco mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución —entre octubre de 2021 y septiembre de 2024—.
El libro transmite, a través del análisis y la reflexión, unos hechos de nuestro pasado más reciente que las mujeres entrevistadas conocen muy bien por su condición de familiares de víctimas o por los conocimientos científicos y la actividad profesional que muchas de ellas vienen desarrollando —hay historiadoras, arqueólogas, antropólogas, documentalistas, profesoras de universidad, escritoras, cantautoras, periodistas, abogadas y editoras—.
El sentido último que alienta estas veinticinco entrevistas en clave de mujer es, sin duda, la búsqueda de la verdad, pilar fundamental en el que se sustenta la memoria histórica, para, de esta manera, hacer justicia y llegar a la reparación simbólica de unos hechos sistemáticamente silenciados a lo largo de casi noventa años. También por razones de no repetición —conocer los errores del pasado para no volver a cometerlos—, principios todos ellos del derecho internacional. Asimismo, porque tenemos, seguimos teniendo, una deuda histórica con los verdaderos artífices de la democracia, mujeres y hombres que creyeron y lucharon por conseguir unas condiciones de vida más justas (acceso a la educación, igualdad de género, mejores condiciones laborales y sanitarias…) que nosotros ahora estamos disfrutando.
Sol Gómez Arteaga nació en Valderas, al sur más sur de León. Es nieta y biznieta de represaliados. Concibe la Memoria, que escribe siempre con mayúscula, como seña de identidad que le ha permitido saber de dónde viene para elegir el camino a seguir. Escribe despacio, como una labor de artesanía, para sacar a la luz realidades invisibilizadas del pasado, pero también del presente.
Colabora con los periódicos digitales Astorga Redacción y Nueva Revolución. Tiene dos libros de relatos relacionados con la Memoria Histórica “Los cinco de Trasrey y otros relatos” (2012) y “El sol a la tinaja y otros cuentos” (2017), editados por la Fundación Fermín Carnero. Ha escrito una novela corta, “El vuelo de Martín” (2020), el libro de relatos relacionados con los desórdenes de la mente “Trazos de sombra” (2021) y el poemario titulado “Tiempo de Vilano” (2023), editados al cuidado de Marciano Sonoro.

517738454_24523040433992137_5281308741487041541_n

517875941_24523041243992056_5883592612621305991_n

518116150_24523039343992246_4934650687618330372_n

518120170_24523040720658775_3062400915258772933_n

518151385_24523040897325424_3774145810939730048_n

518185986_24523039507325563_1644505590089705618_n

518194801_24523039203992260_6813583609326861163_n

518266213_24523041753992005_3467709431979643677_n

518282047_24523041077325406_2503962589467615925_n

518288890_24523040257325488_8180110682342777124_n

518520648_24523039783992202_5456180644304825040_n

518641754_24523042097325304_6561864923790856335_n

518821663_24523042420658605_8083751790684713429_n

519474492_24523039077325606_2661102151853154140_n

518316141_24523042293991951_897181003560296680_n

519475105_24523042640658583_999166179834033620_n
El libro en los medios9/06/2025
Tam Tam Pres, 05/05/2025
La Nueva Revolución, 07/05/2025
Diario de León, 07/05/2025
Ileon, 09/06/2025