deberiadesaparecer.com entre lo mejor del diseño gráfico nacional
Los premios LAUS, creados en 1964 por la Asociación de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) destacan anualmente a los mejores proyectos de Diseño Gráfico y Comunicación Visual a nivel nacional. El proyecto deberiadesaparecer.com ha ganado en las...
Homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a las mujeres represaliadas en la guerra Civil y el franquismo. Investigación histórica
María Jesús Izquierdo García José Mariano Rodríguez Rico Gonzalo Franco Blanco (Investigadores de la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León) En todas las capitales y provincias españolas existen lugares marcados por la tragedia del genocidio franquista que configuran un mapa de la...
Homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a las mujeres represaliadas en la guerra civil y el franquismo
1. Valentina Almaraz Ortega. Asesinato extrajudicial. Nacida en Valladolid en diciembre de 1902 (así figura en su acta de defunción inscrita fuera de plazo en 1943) o de 1905 (como figura en el padrón de la ciudad de 1935). Vivía en la calle Luna, nº...
Presentación de "La matanza de Atocha y otros crímenes de Estado" en Soria y Burgos
Los días 2 y 3 de febrero de 2023, hemos recordado a las víctimas y supervivientes de los asesinatos de Atocha, gracias a la presentación de "La matanza de Atocha y otros crímenes de Estado" de Carlos Portomeñe. En Soria, una sala repleta en el...
Actualización de la aplicación web deberidesaparecer.com
El pasado 4 de julio se presentó públicamente el proyecto deberidesaparecer.com impulsado por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León gracias a la financiación proporcionada por el Ministerio de la Presidencia. Ya entonces se indicó que la colaboración ciudadana era imprescindible...
La Asamblea de Burgos de 1976
El 23 de julio de 1976, promovida por CCOO y todavía en la ilegalidad, tuvo lugar una importante asamblea de trabajadores y trabajadoras en la ciudad de Burgos. Asistieron unas 8.000 personas y se celebró en los solares del antiguo cuartel de Caballería, lo que...
Repercusión de la presentación del proyecto deberiadesaparecer.com
El pasado día 4 de julio de 2022 tuvo lugar la presentación del proyecto deberiadesaparecer.com, impulsado desde la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León gracias a la obtención de una subvención en concurrencia competitiva del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con...
Presentación del proyecto deberiadesaparecer.com
Por la mañana, a las 10:30: Rueda de prensa Por la tarde, a las 17:00: Presentación abierta al público Introducción A finales de 2021 el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática concedió una subvención en concurrencia competitiva a la Fundación Jesús Pereda para...
¿Qué es deberidesaparecer.com?
En 2007 se aprueba en España la ley que, entre otras cosas, promueve la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.15...
Un café-coloquio como homenaje a Eloy Terrón se suma a los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras de 1962
Eloy Terrón (1919-2002), natural de la localidad leonesa de Fabero, hermano del guerrillero antifranquista César Terrón, estudió Filosofía y Letras en Oviedo y en Murcia. Fue profesor del equipo de teoría de la comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad...
Una conversación entre profesores universitarios nos acerca a la historia de las huelgas mineras del año 1962 en León y en Asturias
Con el fin de conocer con mayor objetividad los hechos que sucedieron en aquella primavera en las cuencas mineras de Asturias y de León, así como la trascendencia de los mismos, hemos organizado esta conversación / coloquio entre profesores del Área de Historia Contemporánea de...
Una mesa redonda con representantes de los trabajadores mineros amplia el foco de los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
Muchos fueron los instantes decisivos en el devenir de la minería en la comarca de Laciana. Para empezar, las huelgas del año 1962, cuyo aniversario ahora conmemoramos, que constituyen en muchos sentidos el origen de CCOO. También el año 1972, con la huelga ininterrumpida más...
La pieza músico-poética “La voz y el martillo” inaugura en Ponferrada y Villablino los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
“La voz y el martillo” es un compendio de música, textos y testimonios en el que se procura reflejar, con la mayor amplitud posible, todos los ámbitos del trabajo: los oficios, las labores, las penurias, los rechazos, las protestas, las negaciones… Se trata de una...
Homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a su personal trabajador represaliado durante el franquismo: Proceso de creación de la escultura homenaje
Proceso creación de la escultura-homenaje Autor: Manuel Sierra Álvarez Nacido en Villablino, es pintor de formación autodidacta y de tendencia figurativa. Su actividad pictórica se desarrolla en los campos de la pintura (óleo, acrílico, acuarela, cera y técnicas mixtas), del muralismo, de la ilustración, de...
Homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a su personal trabajador represaliado durante el franquismo: La depuración del Ayuntamiento republicano de Valladolid
La depuración del Ayuntamiento republicano de Valladolid. Investigación realizada por María Jesús Izquierdo García y José Mariano Rodríguez Rico Afortunadamente, cada vez se conoce más la represión a la que fueron sometidas las corporaciones locales republicanas de nuestro país, e incluso se han realizado actos...
Homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a su personal trabajador represaliado durante el franquismo. Relación de trabajadores
Relación de trabajadores del Ayuntamiento republicano de Valladolid asesinados y muertos en la cárcel tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 1. Isaías Bravo de Frutos Guardia municipal Nacido el 16 de febrero de 1902 en San Pedro de Gaíllos (Segovia)....