Presentamos las Jornadas sobre Memoria Histórica de Ávila 1936-1975
Hoy hemos presentado en rueda de prensa las Jornadas que tendrán lugar entre los días 21 y 24 de septiembre en Ávila y cuyo objetivo es abordar la represión franquista en Ávila, los archivos y la memoria y el contexto de las leyes de memoria,...
deberiadesaparecer.com entre lo mejor del diseño gráfico nacional
Los premios LAUS, creados en 1964 por la Asociación de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) destacan anualmente a los mejores proyectos de Diseño Gráfico y Comunicación Visual a nivel nacional. El proyecto deberiadesaparecer.com ha ganado en las...
Homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a las mujeres represaliadas en la guerra civil y el franquismo
1. Valentina Almaraz Ortega. Asesinato extrajudicial. Nacida en Valladolid en diciembre de 1902 (así figura en su acta de defunción inscrita fuera de plazo en 1943) o de 1905 (como figura en el padrón de la ciudad de 1935). Vivía en la calle Luna, nº...
A propósito de la investigación sobre el Franquismo
Las investigaciones sobre el franquismo y su entorno político, social y cultural constituyen uno de los principales campos de trabajo para los historiadores e historiadoras en la España actual. Cerca de cincuenta años después de la muerte del dictador y más de ochenta años después...
Actualización de la aplicación web deberidesaparecer.com
El pasado 4 de julio se presentó públicamente el proyecto deberidesaparecer.com impulsado por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León gracias a la financiación proporcionada por el Ministerio de la Presidencia. Ya entonces se indicó que la colaboración ciudadana era imprescindible...
Repercusión de la presentación del proyecto deberiadesaparecer.com
El pasado día 4 de julio de 2022 tuvo lugar la presentación del proyecto deberiadesaparecer.com, impulsado desde la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León gracias a la obtención de una subvención en concurrencia competitiva del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con...
Presentación del proyecto deberiadesaparecer.com
Por la mañana, a las 10:30: Rueda de prensa Por la tarde, a las 17:00: Presentación abierta al público Introducción A finales de 2021 el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática concedió una subvención en concurrencia competitiva a la Fundación Jesús Pereda para...
¿Qué es deberidesaparecer.com?
En 2007 se aprueba en España la ley que, entre otras cosas, promueve la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.15...
Un café-coloquio como homenaje a Eloy Terrón se suma a los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras de 1962
Eloy Terrón (1919-2002), natural de la localidad leonesa de Fabero, hermano del guerrillero antifranquista César Terrón, estudió Filosofía y Letras en Oviedo y en Murcia. Fue profesor del equipo de teoría de la comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad...
Una conversación entre profesores universitarios nos acerca a la historia de las huelgas mineras del año 1962 en León y en Asturias
Con el fin de conocer con mayor objetividad los hechos que sucedieron en aquella primavera en las cuencas mineras de Asturias y de León, así como la trascendencia de los mismos, hemos organizado esta conversación / coloquio entre profesores del Área de Historia Contemporánea de...
Una mesa redonda con representantes de los trabajadores mineros amplia el foco de los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
Muchos fueron los instantes decisivos en el devenir de la minería en la comarca de Laciana. Para empezar, las huelgas del año 1962, cuyo aniversario ahora conmemoramos, que constituyen en muchos sentidos el origen de CCOO. También el año 1972, con la huelga ininterrumpida más...
La pieza músico-poética “La voz y el martillo” inaugura en Ponferrada y Villablino los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
“La voz y el martillo” es un compendio de música, textos y testimonios en el que se procura reflejar, con la mayor amplitud posible, todos los ámbitos del trabajo: los oficios, las labores, las penurias, los rechazos, las protestas, las negaciones… Se trata de una...
60 aniversario de las Huelgas mineras en Laciana y El Bierzo, 1962
60 aniversario de las Huelgas mineras en Laciana y El Bierzo, 1962 La importancia de la historia A lo largo del mes de mayo de 1962, en la estela de lo que previamente había ocurrido en la minería de Asturias, los mineros de Laciana y...
El Ayuntamiento de Valladolid aprueba la restitución pública de su personal trabajador represaliado durante el franquismo
Aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid del reconocimiento y restitución al personal municipal represaliado en la guerra civil y el franquismo En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Valladolid del 5 de abril de 2022 se ha aprobado una moción destinada a reconocer...
Homenaje a José Manuel Buján en la Casa de Cultura de Toreno (León)
El homenaje, tal y como se había anunciado, ha consistido en conceder su nombre a la casa de cultura de la localidad. En tal sentido, se ha colocado un mural en su entrada que le recordará siempre. En el acto propiamente dicho, dirigido por Alejandro...
Memoria democrática: uno contra todos
El 12 de abril de 2018 es la fecha en que inició su recorrido el Decreto de la Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León. Tardó en llegar más de lo debido, pero finalmente vio la luz. Gobernaba entonces en la Comunidad Autónoma el...