El Ateneo Cultural es un espacio para promover el pensamiento crítico y promover el intercambio de ideas, fomentando una conciencia transformadora de la realidad. Tiene un carácter libre y plural y desarrolla un trabajo público y abierto a la colectividad.
Nuestro trabajo se enmarca en una visión global y abierta, con perspectiva de género y permeable a cuantas ideas se puedan plantear. Abordamos temas de actualidad, pero también otros olvidados que necesitan ser rescatados del baúl de los recuerdos para entender actuaciones del presente.
El Ateneo facilita a toda la ciudadanía un hueco en nuestras actividades, siempre que sus aportaciones vengan avaladas por la razón y la lógica del avance de la cultura en la Comunidad Autónoma y el respeto a la diversidad.


PALENCIA - IV EDICIÓN DE LOS DIÁLOGOS LOCOS AÑOS 20
Este año llevaremos a cabo la cuarta edición de este ciclo cuyo objetivo es ahondar en temas de actualidad cultural y social mediante conversaciones entre mujeres…

TORO (ZAMORA) - Rueda de prensa para presentar la Gala de los Premios Diálogo
El lunes 15 de septiembre hemos presentado en el Ayuntamiento de Toro, la XVI edición de los Premios Diálogo. En la rueda de prensa han participado Luis…

Nuevas presentaciones del Libro "Memoria de las Mujeres"
El libro “Memoria de las mujeres”, de Sol Gómez Arteaga, sigue de gira La publicación, posible gracias a una subvención de la Secretaría de Estado de…

Castilla y León, legado obrero. El patrimonio inmaterial industrial.
En 2023, la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León, presentó al Ministerio de Cultura un proyecto de salvaguarda del Patrimonio Inmaterial Industrial…

Nuestra organización de origen, la Fundación Ateneo Cultural “Jesús Pereda”, realizó en 2010 la primera convocatoria de los PREMIOS DIÁLOGO, con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas personas y entidades del mundo de la cultura que han potenciado un avance social y cultural en Castilla y León.
Ese espíritu se mantiene en el tiempo, aunque cada convocatoria se acomode a circunstancias concretas del momento y atienda a nuevas modalidades reconocibles.
Como se verá a través de esta página, las disciplinas premiadas han reconocido quehaceres en los campos de la arqueología, de las fundaciones, del cine, de la pintura y el diseño gráfico, del muralismo y el dibujo, del periodismo, de la antropología y del folklore, del activismo feminista o de la difusión y animación cultural en un amplio sentido. Son materias que nos identifican y explican las señas de identidad de estos Premios.






















































Exposiciones