Memoria 2021 de la Fundación Jesús Pereda
2021 fue un año complicado por la pandemia, pero desde la Fundación Jesús Pereda apostamos por seguir programando acciones culturales a pesar de las dificultades. Aquí dejamos el enlace a la memoria completa: https://www.fundacionjesuspereda.es/wp-content/uploads/2022/05/Memoria-Web-2021.pdf Hemos realizado multitud de actividades abiertas al público en diversas localidades...
Un café-coloquio como homenaje a Eloy Terrón se suma a los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras de 1962
Eloy Terrón (1919-2002), natural de la localidad leonesa de Fabero, hermano del guerrillero antifranquista César Terrón, estudió Filosofía y Letras en Oviedo y en Murcia. Fue profesor del equipo de teoría de la comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad...
¿Hay vida fuera de las metrópolis?
El objetivo era ofrecer alternativas de vida fuera de las grandes metrópolis, tanto en ciudades medianas como en entornos rurales. A partir de la idea de la “España Vaciada el cambio local tanto en necesidades como en oportunidades, o las posibilidades de regreso al ámbito...
Una conversación entre profesores universitarios nos acerca a la historia de las huelgas mineras del año 1962 en León y en Asturias
Con el fin de conocer con mayor objetividad los hechos que sucedieron en aquella primavera en las cuencas mineras de Asturias y de León, así como la trascendencia de los mismos, hemos organizado esta conversación / coloquio entre profesores del Área de Historia Contemporánea de...
Una mesa redonda con representantes de los trabajadores mineros amplia el foco de los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
Muchos fueron los instantes decisivos en el devenir de la minería en la comarca de Laciana. Para empezar, las huelgas del año 1962, cuyo aniversario ahora conmemoramos, que constituyen en muchos sentidos el origen de CCOO. También el año 1972, con la huelga ininterrumpida más...
La pieza músico-poética “La voz y el martillo” inaugura en Ponferrada y Villablino los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras del año 1962
“La voz y el martillo” es un compendio de música, textos y testimonios en el que se procura reflejar, con la mayor amplitud posible, todos los ámbitos del trabajo: los oficios, las labores, las penurias, los rechazos, las protestas, las negaciones… Se trata de una...
60 aniversario de las Huelgas mineras en Laciana y El Bierzo, 1962
60 aniversario de las Huelgas mineras en Laciana y El Bierzo, 1962 La importancia de la historia A lo largo del mes de mayo de 1962, en la estela de lo que previamente había ocurrido en la minería de Asturias, los mineros de Laciana y...
El Ayuntamiento de Valladolid aprueba la restitución pública de su personal trabajador represaliado durante el franquismo
Aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid del reconocimiento y restitución al personal municipal represaliado en la guerra civil y el franquismo En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Valladolid del 5 de abril de 2022 se ha aprobado una moción destinada a reconocer...
Homenaje a José Manuel Buján en la Casa de Cultura de Toreno (León)
El homenaje, tal y como se había anunciado, ha consistido en conceder su nombre a la casa de cultura de la localidad. En tal sentido, se ha colocado un mural en su entrada que le recordará siempre. En el acto propiamente dicho, dirigido por Alejandro...
Mesa de Trabajo del Grupo de Archivos de Comisiones Obreras de Castilla y León
Mesa de Trabajo El lunes 28 de febrero tuvo lugar la Mesa de Trabajo del Grupo de Archivos de CCOO de Castilla y León en las instalaciones del FOREMCYL en Valladolid. El Grupo de Trabajo aglutina a todas las personas responsables de los archivos de...
Presentación del Manifiesto "La cultura como eje del progreso en Castilla y León"
Hoy hemos presentado, en el Café del Teatro Zorrilla de Valladolid, el Manifiesto que lleva por título “La cultura como eje del progreso en Castilla y León". Su objetivo es colocar la cultura en el centro del debate electoral y en el núcleo de las...
Presentación del XI Encuentro Internacional sobre Investigaciones del Franquismo que tendrá lugar en León el 16, 17 y 18 de noviembre
El IX Encuentro Internacional sobre Investigaciones del Franquismo empezó a gestarse en la X Trobada Internacional Invesigadorxs del Franquismo (X Encuentro Internacional Investigadrores del Franquismo) que tuvo lugar en Valencia del 13 al 15 de noviembre de 2019. Fue en la clausura de ésta dónde...
Política de gestión de documentos y archivos y Plan estratégico de gestión documental y archivo de CCOO de Castilla y León
Aprobación de la Política de Archivos y el PEGDA en el Consejo de CCOO de Castilla y León El pasado miércoles 1 de diciembre de 2021 se constituyó el nuevo Consejo de Comisiones Obreras de Castilla y León, máximo órgano de decisión del sindicato, surgido...
Resumen del Concierto Feminifest de 2021
El viernes 26 de noviembre cerramos la III Edición del Feminifest con un concierto muy especial que presentaron Ignacio Fernández, Presidente de la Fundación Jesús Pereda y Yolanda Martin, Secretaria General de Mujer de CCOO Castilla y León. La voz de Sole Giménez nos fue...
Resumen de los Talleres de Feminifest 2021
Los talleres de la tercera edición del FEMINIFEST organizado por la Fundación Jesús Pereda con la colaboración de la Secretaría de Mujer de CCOO CyL y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, se han realizado este año en dos escenarios diferentes, por un...
La medida del tiempo
En este artículo, publicado en diversos medios, Ignacio Fernández Herrero, presidente de la Fundación Jesús Pereda recoge las conclusiones del Otoño Sindical de 2021 dedicado a "La medida del tiempo" LA MEDIDA DEL TIEMPO Cuando nos hundimos de nuevo en el horario invernal, hace escasas...